plazo de pagos en ChileCompra

¿Cómo mejorar el plazo de pago en ChileCompra?

Una de las principales preocupaciones en la gestión comercial no solo es lograr vender sino lograr que el plazo de pago en ChileCompra sea el más reducido posible.

Promedio actual del plazo de pago en ChileCompra

Según las últimas estadísticas entregadas por ChileCompra bajó el plazo de pago de 51 a 17 días. Aunque debemos entender que Gobierno Central, Salud y Municipalidades con áreas muy distintas en cuanto a este indicador.

Los mayores plazos de pago están en el sector salud, más específicamente hospitales, según algunas asociaciones de proveedores este plazo puede alcanzar los 150 días. En cuanto a las municipalidades el plazo es variado y depende del grado de organización de estas, no de su tamaño o lejanía. En cuanto a Gobierno Central, es decir, ministerios, intendencias, gobernaciones, SII, registro civil, etc. es menor a 30 días.

¿Qué se necesita para que el pago sea procesado?

Para evitar que el pago se entrampe y así tengamos un buen plazo de pago en ChileCompra debemos cumplir con ciertas formalidades. No nos adentraremos en los procedimientos de compra o si la compra fue bien realizada. Eso lo haremos en otro artículo.

Si la compra no requiere contrato se requiere la orden de compra, esta debería tener el certificado de autorización presupuestaria que actualmente es digital. Esta OC debe ser aceptada por el proveedor lo que actuará como el contrato. Luego y lo más complejo, sobre todo en el sector salud, debe haber un certificado o documento de recepción conforme. Cumpliendo con esto es posible que la institución pública genere el pago.

Si debe haber un contrato, lo primero será firmar el contrato por parte del proveedor y la institución pública, luego, la OC, la recepción conforme y el pago.

Recomendación Final

Las excusas que algunas instituciones públicas ponen para demorar el pago son:

  1. No haber aceptado la orden de compra
  2. Aun no reciben la recepción conforme desde la unidad requirente
  3. Aun no llega la factura a contabilidad o finanzas
  4. El presupuesto disponible se ha demorado en llegar
  5. Aun no está la forma de la autoridad para aprobar el pago

La número 1 es fácil de subsanar, basta con aceptar la OC en el sistema. La 2 y 3 usted puede hacer gestión sobre ellas, buscar quien es el responsable y llamar o enviar mail para acelerar el tema y reenviar la información que requieran. El punto 4 no es aceptable dado que en la OC se declara que cuentan con el presupuesto reservado para eso, sino no pueden compra. Para algunas instituciones el presupuesto se reserva en en línea con DIPRES y el pago podría estar en forma automática en Tesorería General de la República. En cuanto al punto 5, existe una Instrucción Presidencial, y además, una ley de pago a 30 días que deben ser respetados.

Si ha seguido todos los pasos pero aun no recibe el pago debería iniciar otros caminos que explicaremos la próxima semana.

Deja una respuesta